Válido para este producto y todos los de la categoría: 4X3 EN TODOS LOS LIBROS.
Podés combinar esta promoción con otros productos de la misma categoría.
3 cuotas de $10.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.900,00 |
1 cuota de $30.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.900,00 |
3 cuotas de $10.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.900,00 |
2 cuotas de $15.450,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $30.900,00 |
6 cuotas de $7.008,12 | Total $42.048,72 | |
9 cuotas de $5.246,82 | Total $47.221,38 | |
12 cuotas de $4.410,20 | Total $52.922,43 | |
24 cuotas de $3.290,98 | Total $78.983,49 |
6 cuotas de $7.251,20 | Total $43.507,20 |
6 cuotas de $7.303,22 | Total $43.819,29 | |
9 cuotas de $5.464,84 | Total $49.183,53 | |
12 cuotas de $4.475,61 | Total $53.707,29 |
18 cuotas de $3.629,72 | Total $65.334,96 |
A veces es un refugio.
Otras, un exilio.
Con sus luces y sombras, con sus exigencias de bienestar que no dan respiro, el mundo que nos toca vivir convierte a la soledad en un padecimiento. La disfraza de un dolor no deseado del que hay que escapar y, al hacerlo, le quita su rasgo fundamental: ser un tránsito tan inevitable como necesario. Sin embargo, en medio de la simulación de una compañía constante, hay momentos en los que se abre un silencio que nos invita a ignorar ese ruido para escuchar una voz que nos habla desde otro lugar.
Esa es la voz que Gabriel Rolón rescata en su nuevo libro. Un trabajo que, como es habitual en uno de los pensadores argentinos más relevantes de las últimas décadas, recurre al psicoanálisis, la filosofía y el arte para cuestionar lo que se da por sentado. Así, guiado por sus invitados de siempre y por nuevas presencias que llegan a estas páginas –de Kafka a Byron, pasando por Atahualpa Yupanqui, Mary Shelley, Melanie Klein, Viktor Frankl, Gustav Mahler, Cynthia Wila, Gabriel García Márquez y Donald Winnicott, entre otros–, devuelve a la soledad su peso específico.
Y es ahí donde La soledad se vuelve un libro orgánico e imprescindible. Porque con una prosa precisa y justa, aguda pero cercana, Rolón nos invita a reconsiderar la soledad como una experiencia a veces dolorosa, otras más serena, pero siempre vital e ineludible. Lejos de la emoción inmediata y más cerca de su esencia profundamente humana.